Cualquiera que haya viajado un poco sabe que explorar el mundo con un presupuesto apretado puede ser algo complicado. Sin embargo, con un poquito de planeación y mucha pasión, es muy fácil encontrar formas de explorar o vivir Estados Unidos con poco dinero. Buscar los mejores descuentos para estudiantes, las opciones más baratas de hotel y seguirle el rastro a los vuelos para encontrar los mejores precios, son varias de las opciones que te ayudarán a aventurarte en un país nuevo sin quedar en bancarrota. Echa un vistazo a algunos de los consejos de viajes para au pairs con poco presupuesto, que pasan sus días viviendo, viajando y estudiando en Estados Unidos.
1. Compara los precios de los vuelos
Una vez en Estados Unidos, conducir de un estado a otro es bastante sencillo. Pero para hacer un viaje que cruce el país, tendrás que hacerlo en avión. Asegúrate de usar sitios web comparativos como Expedia, Travelocity o Kayak cuando compres tus pasajes aéreos, así obtendrás el mejor precio. Los au pairs también sugieren comprar vuelos con la mayor anticipación posible: ¡cuanto antes tengan tú y tus amigos los vuelos comprados, más baratos serán! Es importante recordar que los precios más baratos serán los de los vuelos que salen muy temprano en la mañana o muy tarde en la noche, y es muy probable que incluyan una o dos escalas. Los au pairs sugieren que, si tus horarios te lo permiten, estés abierto a estas posibilidades. Las escalas pueden darte la posibilidad de conocer una ciudad nueva en Estados Unidos que no conocerías de otra forma. Al final, el dinero que ahorres en el costo del vuelo podrás usarlo para las aventuras que tendrás en tu destino final.
2. Sal de compras
Una de las formas más fáciles de acabar rápidamente con tu presupuesto al viajar, ¡es comer por fuera! En lugar de gastar en restaurantes, visita regularmente el supermercado. No sólo evitarás comidas muy costosas (¡más la propina del 18 o 20%!), sino que también perfeccionarás el arte de crear comidas deliciosas y económicas para ti y, en el caso de los au pairs, también para sus amigos y familias anfitrionas. Cocinar para los seres queridos es una actividad que genera lazos, además de una de las formas más viejas de intercambio cultural. Sin mencionar que cuando eliges ir de compras en vez cenar siempre afuera, tienes más tiempo para disfrutar otros aspectos de la cultura y la geografía americana. Las vacaciones son un momento especialmente bueno para usar seguir este consejo: ¡la comida en ciudades muy conocidas de Estados Unidos puede ser muy costosa!
3. Alójate en hostels
Alojarte en hostels locales – o a través de Airbnb – es una manera sencilla de ahorrar dinero al tiempo que exploras un país nuevo. En casi todos los casos, los au pairs que viajan por Estados Unidos descubren que los hoteles pueden ser el doble o el triple de caros de lo que cuesta compartir una habitación privada o un apartamento con amigos. Mejor aún, compartir una habitación en un hostel te da la oportunidad única de conocer a otras personas y hacer nuevos amigos de todas partes del mundo, ¡sobre todo si viajas solo! Claro que hay opciones de hoteles baratos, ¡sólo tienes que saber dónde buscar! Una vez más, los sitios web de viajes como Expedia, Travelocity y Kayak tienen herramientas de búsqueda para hoteles en concreto. Booking.com es otra gran fuente para los au pairs que buscan viajar barato. En última instancia, cuando recorras Estados Unidos, querrás pasar la mayor parte del tiempo al aire libre, visitando y conociendo la ciudad, ¡explorando cada centímetro! El consejo es que elijas alojamientos baratos y que gastes el dinero que tan duramente has ganado en experiencias especiales.
4. Utiliza el transporte público
Uber es una opción para desplazarse en la mayoría de las ciudades americanas, pero con un poco de conocimiento técnico, podrás llegar a cualquier parte usando el transporte público. Entre trenes, autobuses y el metro, los au pairs tienen muchas opciones para ir de un punto a otro de la ciudad. Investiga online y familiarízate con los horarios y rutas locales. ¡Eso te hará ahorrar mucho tiempo y dinero! Además, si utilizas el transporte público, es probable que tropieces con rincones de la ciudad que no sabías que existían. El transporte público te permite vivir como lo hacen los lugareños, sobre todo en las ciudades más grandes como Boston, Washington D.C. y Nueva York, que tienen buenas opciones de transporte. Al final, te sentirás orgulloso de dominar un nuevo sistema de transporte público. Será la prueba de que puedes afrontar cualquier desafío y resolver cualquier acertijo que te encuentres, y eso en una ciudad extranjera no es poca cosa.
5. Lleva tu identificación de estudiante
Todos los au pairs asisten a clases en universidades americanas y reciben su identificación de estudiantes. En Estados Unidos, tener una identificación de estudiante puede abrir innumerables puertas. Con la identificación de estudiante también pueden obtener descuentos en todo, desde la entrada a una sala de cine, un museo o una galería de arte, hasta tiendas minoristas y restaurantes. La cultura americana atribuye gran importancia al formarse y ser un estudiante dedicado. En muchos lugares de Estados Unidos están más que felices de otorgarles descuentos a los estudiantes: es una manera de recompensar a una nueva generación por ser educada y contribuir al mundo. Asegúrate de llevar esta identificación contigo a todas partes, y no dudes en preguntar por anticipado si los establecimientos ofrecen descuentos a los estudiantes. Por supuesto que tener una credencial que te identifique como estudiante también hará que sea más fácil hacerte amigo de otros estudiantes. Es una buena forma de iniciar conversaciones, y de conocer gente nueva, tanto de Estados Unidos como del mundo.